Esta noche, 5 de octubre de 2025, ofrece una magnífica oportunidad para los observadores de estrellas. Si bien no aparecerá completamente redonda, la luna estará en una fase menguante creciente, mostrando un impresionante 96% de su superficie iluminada. Esto lo convierte en un momento privilegiado para observar las características lunares, incluso con equipos simples.
Exhibición lunar de esta noche: una luna gibosa creciente
La fase menguante creciente ocurre cuando la luna está más de la mitad iluminada pero aún no ha alcanzado su fase llena. A partir de esta noche, casi toda la superficie de la Luna será visible, proporcionando un rico lienzo para la observación. La Observación Diaria de la Luna de la NASA destaca varias características visibles sin un telescopio:
- Cráter Copernicus: Un cráter de impacto joven y prominente.
- Meseta de Aristarco: Conocida por sus brillantes características volcánicas.
- Mare Tranquillitatis (“Mar de la Tranquilidad”): El lugar del aterrizaje del Apolo 11.
Más allá del ojo desnudo:
Con la ayuda de binoculares, surgen más detalles:
- Montañas Apeninos: Una cadena montañosa escarpada a lo largo del este lunar.
- Mare Frigoris (“Mar de Frío”): Una yegua lunar grande y oscura.
- Cráter Endymion: Un cráter único con una pared interior escalonada.
Para usuarios de telescopios:
Para aquellos con acceso a un telescopio, se pueden observar detalles lunares aún más intrincados, incluidos los lugares de aterrizaje de los Apolo 16 y 17 y la Rima Ariadaeus, una sinuosa grieta (canal lunar).
Explicación de las fases lunares: el ciclo mensual
El cambio de apariencia o fases de la Luna es el resultado de su órbita de 29,5 días alrededor de la Tierra. Este ciclo no es un círculo perfecto; es una elipse, lo que contribuye a las variaciones en la velocidad orbital de la luna. Las diferentes fases que observamos están dictadas por los ángulos cambiantes entre el sol, la Tierra y la luna. Es importante entender que siempre vemos el mismo lado de la luna ; lo que cambia es la porción de la superficie iluminada por el sol reflejada hacia la Tierra.
Aquí hay un desglose de las ocho fases lunares primarias:
- Luna Nueva: La luna está ubicada entre la Tierra y el sol, por lo que su lado iluminado está de espaldas a nosotros. En consecuencia, la luna es invisible a simple vista.
- Creciente creciente: Una fina franja de luz en forma de media luna comienza a aparecer en el lado derecho (en el hemisferio norte). “Depilarse” significa crecer.
- Primer Cuarto Creciente: La mitad de la cara visible de la luna está iluminada: una media luna a la derecha.
- Gibbosa creciente: Más de la mitad de la luna está iluminada, pero aún no es completamente redonda.
- Luna llena: Toda la cara de la luna está iluminada y completamente visible.
- Gibbosa menguante: Después de la luna llena, la porción iluminada comienza a disminuir en el lado derecho. “Menguante” significa encogerse.
- Último cuarto (o tercer cuarto): Aparece otra media luna, pero ahora el lado izquierdo está iluminado.
- Creciente Menguante: La astilla iluminada continúa encogiéndose hasta que el ciclo comienza de nuevo con la Luna Nueva.
Próximos eventos lunares
Marque en sus calendarios la próxima Luna Llena del 7 de octubre de 2025. Esto sigue a la Luna Llena anterior que ocurrió el 7 de septiembre de 2025, lo que proporciona una referencia útil para comprender el ritmo del ciclo lunar.
Observar la luna es un pasatiempo atemporal al alcance de todos. Ya sea que uses solo tus ojos, un par de binoculares o un telescopio potente, la luna contiene una gran cantidad de detalles fascinantes esperando ser descubiertos.
La luna menguante creciente de esta noche brinda una maravillosa oportunidad para apreciar la belleza y complejidad de la luna. Aprovecha los cielos despejados y disfruta de la vista lunar.
