La NASA ha publicado nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS, afirmando definitivamente que el objeto es un cometa natural y no una nave extraterrestre, como algunos especulaban. La agencia abordó los rumores persistentes durante un evento transmitido en vivo el 19 de noviembre, enfatizando que toda la evidencia respalda su clasificación como un cometa originado fuera de nuestro sistema solar.
El cometa y las teorías de la conspiración
El visitante interestelar, descubierto en junio, rápidamente ganó notoriedad no sólo por sus orígenes sino también por alimentar teorías de conspiración sobre su verdadera naturaleza. El silencio de la NASA durante el reciente cierre del gobierno de Estados Unidos (del 1 de octubre al 12 de noviembre) –que coincidió con el mayor acercamiento del cometa al Sol– sólo intensificó la especulación de que la agencia estaba ocultando información. El administrador asociado Amit Kshatriya abordó esto directamente y afirmó: “Este objeto es un cometa… Se ve y se comporta como un cometa… y toda la evidencia apunta a que es un cometa. ”
Por qué esto es importante: un raro vistazo al pasado lejano
El interés en 3I/ATLAS no se trata sólo de desacreditar mitos; se trata de la importancia científica de estudiar sólo el tercer cometa interestelar jamás registrado. El cometa puede estar entre los más antiguos que existen: potencialmente miles de millones de años más viejo que nuestro sol, lo que lo convierte en una ventana única al universo primitivo. Esto es fundamental porque tales objetos pueden proporcionar pistas sobre la formación de otros sistemas solares y las condiciones que existían antes del nuestro.
Imágenes de todo el sistema solar
Las nuevas imágenes provienen de una variedad de instrumentos, incluido el Mars Reconnaissance Orbiter (HiRISE) de la NASA, que capturó primeros planos cuando el cometa pasó por Marte a principios de octubre. El orbitador Mars Atmosphere and Volatile Evolution (MAVEN) también recopiló datos ultravioleta, lo que ayudó a comprender la composición del cometa. Se realizaron observaciones adicionales mediante sondas de seguimiento solar como STEREO y las naves espaciales Psyche y Lucy, que proporcionaron detalles sobre la cola del cometa. Si bien estas imágenes han sido procesadas recientemente, los estudios preliminares sugieren una estructura cometaria natural.
La edad y el origen del cometa
Los investigadores estiman que 3I/ATLAS ha estado viajando a través del espacio interestelar durante miles de millones de años, moviéndose a tres veces la velocidad promedio de las estrellas alrededor del centro de la Vía Láctea. Esto sugiere que se originó en un sistema solar mucho más antiguo que el nuestro, posiblemente anterior incluso a la formación de la Tierra y el Sol. Tom Statler, científico principal de cuerpos pequeños de la NASA, explicó: “Lo más probable es que provenga de un sistema solar más antiguo que el nuestro… una ventana al pasado profundo”.
La edad extrema del cometa lo convierte en una oportunidad potencialmente sin precedentes para estudiar las condiciones en el universo temprano.
Los nuevos hallazgos refuerzan los orígenes naturales del cometa, aunque se desconoce el sistema estelar exacto. 3I/ATLAS ofrece una rara oportunidad de aprender sobre otros sistemas solares y las condiciones que existían antes del nuestro, lo que lo convierte en un objeto de intenso interés científico.
